"CFDs (contratos por diferencia) se basan en un acuerdo de dos partidos (entre el comprador y el vendedor) para intercambiar la diferencia entre el precio de apertura y de cierre del instrumento financiero según condiciones específicas. CFDs son instrumentos adecuados para la especulación en varios tipos de instrumentos financieros, incluyendo índices de equidad, energías, materias primas, metales y acciones sin llegar a ser dueño de ellos.
CFDs son convenientes para la especulación financiera y permiten que los comerciantes se beneficien de los movimientos del mercado. Usted puede ir de largo (comprar) si aspira a la subida de los precios del mercado, o ir corto (vender) cuando se anticipa la caída en los precios de mercado y obtener así beneficios en línea con la caída de los precios. En previsión de posibles pérdidas en el valor de su cartera, CFDs pueden utilizarse para intentar compensar pérdidas a corto plazo. Especialmente en mercados volátiles, la cobertura de la cartera es una gran ventaja de CFDs.
Suponiendo que vende CFDs de acciones de IBM por el valor de USD $10.000 por ejemplo. En el caso que los precios de IBM tienen una caída del 10% en el valor de sus acciones en el mercado, usted gana USD $1.000. Como són productos apalancados, CFDs significan potencial retorno de la inversión a través de alto apalancamiento. Ellos le permiten abrir su posición pagando sólo una pequeña fracción del valor total del contrato. Sin embargo, el mercado puede moverse contra usted y aumentar potencialmente las pérdidas.
CFDs de acciones
- Operar sin realmente poseer el instrumento financiero en que se basa el contrato
- Exposición instantánea a las economías mundiales
- Especulación sobre los movimientos de precio del mercado futuro
- Ideal también para operadores principiantes debido a los bajos necesidades depositarios
- Se puede ir en corto y obtener beneficios con la caída de los precios
- No hay comisiones o costos adicionales
- Cobertura de cartera para gestión de riesgos